lunes, 23 de abril de 2012

Consagración

Comenzaron su primera gira europea con Suicidal Tendencies hasta que, en octubre de 1992, fue lanzado el disco en Epic, que se mantuvo en el Billboard -Top 200- por 89 semanas. Hicieron sucesivos conciertos a beneficio de Mumia Abu-Jamal,6 Leonard Peltier, la Liga Antinazi y al "Rock for Choice". En 1993 estuvieron en Lollapalooza de nuevo. En Filadelfia, elevaron su notoriedad cuando hicieron una protesta en contra de la censura, en especial en contra de Parents Music Resource Center (PMRC), permaneciendo en el escenario completamente desnudos durante un total de 14 minutos.

 En diciembre de 1993, lanzaron el vídeo de Freedom, para apoyar a Leonard Peltier.7 El vídeo combinaba escenas del grupo en vivo y del documental de 1992 "Incident At Oglala" con texto del libro de Peter Matthiessen "In the Spirit of Crazy Horse". Se convirtió en el vídeo número #1 en Estados Unidos. Continuaron en gira durante 1993 y 1994, difundiendo su mensaje de izquierda, consiguiendo muchos adeptos y ganándose igual número de enemigos. En enero de 1994 Zack se interesó por un grupo guerrillero de indígenas en el sur de México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); de la Rocha se sentía identificado con un grupo que combatía en contra del neoliberalismo y el capitalismo implantados por los Estados Unidos en México y a su vez formó amistad con el cantante de punk Luis Guereña de Tijuana NO! quién dedicó gran parte de sus canciones a este grupo.8

No hay comentarios:

Publicar un comentario