lunes, 23 de abril de 2012

Idiología






Una parte importante de su identidad como grupo la constituye su ideología política izquierdista, que les ha llevado a manifestarse en numerosas ocasiones contra la política, interior y exterior, de Estados Unidos. A lo largo de su existencia, RATM ha participado en varias protestas políticas coherentes con sus convicciones, incluyendo una gris presentación en La Convención Nacional Demócrata del 2000 y un concierto en las afueras de Wall Street el 26 de enero de ese mismo año. A causa de la multitud que se reunió para asistir a este último concierto —que fue filmado como parte del vídeo musical "Sleep Now in the Fire", dirigido por Michael Moore—, la Bolsa de Nueva York decidió cerrar sus puertas al mediodía.14 Entre los asistentes se encontraban muchos ejecutivos de Wall Street, que parecían muy satisfechos del espectáculo. Muchas de estas imágenes fueron utilizadas después con cierta ironía en el vídeo de Moore.
Ante todo, Rage Against the Machine utilizaba su música como movimiento social, y como resultado se convirtió tal vez en la banda más famosa de protesta en los Estados Unidos.

Consagración

Comenzaron su primera gira europea con Suicidal Tendencies hasta que, en octubre de 1992, fue lanzado el disco en Epic, que se mantuvo en el Billboard -Top 200- por 89 semanas. Hicieron sucesivos conciertos a beneficio de Mumia Abu-Jamal,6 Leonard Peltier, la Liga Antinazi y al "Rock for Choice". En 1993 estuvieron en Lollapalooza de nuevo. En Filadelfia, elevaron su notoriedad cuando hicieron una protesta en contra de la censura, en especial en contra de Parents Music Resource Center (PMRC), permaneciendo en el escenario completamente desnudos durante un total de 14 minutos.

 En diciembre de 1993, lanzaron el vídeo de Freedom, para apoyar a Leonard Peltier.7 El vídeo combinaba escenas del grupo en vivo y del documental de 1992 "Incident At Oglala" con texto del libro de Peter Matthiessen "In the Spirit of Crazy Horse". Se convirtió en el vídeo número #1 en Estados Unidos. Continuaron en gira durante 1993 y 1994, difundiendo su mensaje de izquierda, consiguiendo muchos adeptos y ganándose igual número de enemigos. En enero de 1994 Zack se interesó por un grupo guerrillero de indígenas en el sur de México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); de la Rocha se sentía identificado con un grupo que combatía en contra del neoliberalismo y el capitalismo implantados por los Estados Unidos en México y a su vez formó amistad con el cantante de punk Luis Guereña de Tijuana NO! quién dedicó gran parte de sus canciones a este grupo.8

Rage Agains the machine (Biografía)

     Rage Against the Machine (también conocido como Rage o RATM)


 Es un grupo musical estadounidense de Rap Metal fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 1990 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, siendo la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda continuó dando conciertos en varios festivales alrededor del mundo, culminando en Sudamérica en octubre de 2010. Finalmente el vocalista Zack de la Rocha confirmó que están en los preparativos de un nuevo disco que posiblemente será publicado a mediados del 2011.2
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, y heavy metal. Los solos de guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratchs y otros efectos de los DJ de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndosele la etiqueta de rap metal.



https://www.dropbox.com/home/Public